Empresas

Servicios

Promovemos el bienestar de tus colaboradores para que tengan un espacio de trabajo saludable según sus necesidades. En Eyara les entregaremos diferentes herramientas para que aprendan a apoderarse de su salud y mejorar su calidad de vida mediante ejercicios laborales, entrenamientos After Office, espacios de autoconocimiento (individual y/o grupal), sesiones de kinesiología, espacios informativos (manejo de estrés, sedentarismo, dolor muscular, puesto de trabajo), entre otros.

Pausas Activas

Promovemos el bienestar de tus colaboradores para que tengan un espacio de trabajo saludable según sus necesidades. En Eyara les entregaremos diferentes herramientas para que aprendan a apoderarse de su salud y mejorar su calidad de vida mediante ejercicios laborales, entrenamientos After Office, espacios de autoconocimiento (individual y/o grupal), sesiones de kinesiología, espacios informativos (manejo de estrés, sedentarismo, dolor muscular, puesto de trabajo), entre otros.

  • Previo al iniciar: entrevista. En esta se realizaran preguntas protocolares para realizar técnicas y ejercicios acorde a las necesidades de tus colaboradores.
  • Frecuencia semanal: 1 a 5 sesiones.
  • Frecuencia diaria: 1 ó 2 sesiones (am y/o pm).
  • Duración: 30 minutos.
  • Tipo de ejercicios y técnicas: variadas según las necesidades de los colaboradores.
  • Testeo constante: encuesta cada dos semanas para ajustar pausas activas a gusto y necesidades del grupo (horario, intensidad, técnicas, ejercicios, entre otros).

ENTRENAMIENTOS After Office Saludable

Incorporar actividad física después de la jornada laboral trae beneficios para la salud física, mental y emocional a la vida de las personas y su entorno. Es por ello que este espacio debe ser recreativo, entusiasta y que se ajuste a los diferentes perfiles y necesidades de tus colaboradores. Esto permitirá mejorar las relaciones interpersonales, mantener un ambiente laboral saludable y un trabajo en equipo eficaz.

Los entrenamientos After Office saludables permiten que la mayor parte de tus colaboradores puedan asistir, ya que estos se implementan después del horario laboral.

Los entrenamientos saludables se desarrollan en sesiones grupales, teniendo una duración entre 45 y 50 minutos de entretenidas disciplinas y diferentes tipos de ejercicios, los que trabajan objetivos generales y específicos.

  • Previo al iniciar: entrevista. En esta se realizaran preguntas protocolares para realizar técnicas y ejercicios acorde a las necesidades de tus colaboradores.
  • Frecuencia semanal: 1 a 5 sesiones.
  • Frecuencia diaria: 1 ó 2 sesiones (am y/o pm).
  • Duración: 45 a 50 minutos.
  • Tipo de ejercicios y técnicas: variadas disciplinas.
  • Testeo constante: encuesta cada dos semanas para ajustar entrenamientos y necesidades del grupo.

KINESIOLOGIA PERSONALIZADA A COLABORADORES

Evaluamos y tratamos lesiones de manera personalizada (online y/o presencial), recuperando y corrigiendo desbalances del sistema músculo-esquelético producto de la sobrecarga laboral, accidentes laborales y/o molestias que se han generado fuera del horario de trabajo. Acompañamos a tus colaboradores en todo el proceso de recuperación, adecuándonos a sus necesidades.

ASESORÍA ERGONÓMICO DEL PUESTO DE TRABAJO

Sabemos lo importante que es el puesto de trabajo y la sobrecarga en el cuerpo si este no es el apropiado. Es por ello que asesoramos, enseñamos y educamos a tus colaboradores de manera personalizada, tanto en su lugar de trabajo como en sus casas, donde tenemos en cuenta: seguridad, comodidad y salud.

CHARLAS DE BIENESTAR

Mediante metodologías expositivas y vivenciales, se tratan diferentes contenidos y experiencias, que permitirán a los asistentes desarrollar sus capacidades reflexivas y de debate. Experimentando e incorporando contenidos relacionados a la salud física/mental, bienestar de la persona y su entorno, entre otras.

Estas charlas varían en su contenido dependiendo exclusivamente de los objetivos y/o necesidades de cada compañía, grupo de personas, consultantes y organizaciones. Siendo una instancia de autoconocimiento personal y colectivo, permitiendo fortalecer lazos entre pares y desarrollar habilidades blandas: comunicación efectiva y trabajo en equipo.