Personas

Servicios

Queremos brindarte una experiencia única y especializada, que une y desarrolla el bienestar del ser humano en todos sus aspectos. Te acompañamos y guiamos de manera integral hacia una mejor calidad de vida resolviendo tus necesidades reales.

Nos ocupamos de la prevención, la promoción y la rehabilitación de tu salud, con los mejores estándares de calidad.

KINESIOLOGIA PERSONAS MAYORES

“El envejecimiento activo es parte fundamental del bienestar en la vejez”.

Realizamos terapias kinesiológicas a domicilio especializadas para adultos mayores, donde nuestros objetivos principales son acompañar, enseñar y ayudarlo a él y su entorno (hijos, pareja y/o cuidadores).

Buscamos su máxima funcionalidad de manera lúdica, estimulando sus sentidos auditivos, sensitivos, propioceptivo, entre otros. Haciendo de cada sesión un espacio único y entretenido y contribuyendo a una rehabilitación biopsicosocial.

Beneficios:

  • Mayor independencia y seguridad en actividades cotidianas.
  • Mayor disfrute y goce de la vida.
  • Mejorar la capacidad respiratoria y pulmonar (hemodinamia y estado pulmonar).
  • Aumentar la velocidad de marcha.
  • Aumentar la fuerza de extremidades superiores e inferiores.
  • Reducir el riesgo de caída.
  • Reducir la fragilidad
  • Reducir la pérdida de masa muscular (sarcopenia).
  • Medida preventiva para retrasar sarcopenia y fragilidad.

KINESIOLOGIA NEUROREHABILITACION ADULTO

Terapia kinésica dirigida a la recuperación motora, funcional y cognitiva para los pacientes que sufren de una lesión neurológica.

Consiste en una evaluación AVD (actividades de la vida diaria), AIVD (actividades instrumentales de la vida diaria): sociales, laborales, actividad significativa, funcionalidad, balance, sensibilidad y motricidad. Y tratamiento de patologías neurológicas que afectan al cuerpo humano, todo esto de manera personalizada y adecuándonos a sus necesidades de forma online y/o presencial.

Objetivos

  • Conseguir la máxima autonomía y participación social.
  • Influir positivamente en las aptitudes y actitudes de la persona en situación de discapacidad.
  • Facilitar el desarrollo efectivo y afectivo, para una participación satisfactoria de las actividades cotidianas.
  • Promover la máxima integración y autonomía dentro de un entorno saludable.
  • Tomar en consideración –dentro del tratamiento- el ambiente familiar, social, laboral y recreativo.

KINESIOLOGIA REHABILITACION MUSCULO ESQUELETICO

Terapia kinésica que busca recuperar la máxima capacidad funcional de pacientes con patologías óseas, articulares y/o musculares. Aliviando sus síntomas, contribuyendo a recuperar el bienestar general y aumentando su consciencia corporal para prevenir futuras lesiones.

Esta terapia consiste en una evaluación (personalizada) y posterior tratamiento de lesiones, recuperación y corrección de desbalances del sistema músculo-esquelético. Adecuándonos a sus necesidades de forma online y/o presencial.

Utilizamos

  • Fisioterapia: diferentes máquinas terapéuticas con el fin de acelerar los procesos de reparación, modular el dolor a modo de preparación para técnicas de tratamientos avanzados.
  • Terapia manual ortopédica: herramienta terapéutica no invasiva, que incluye un conjunto de técnicas que se basan en la evaluación y tratamiento de las disfunciones articulares y de tejido blando: músculos, nervios, vísceras, entre otros. Teniendo como principal método de ejecución la movilización articular.
  • Ejercicio terapéutico: se basa en el estudio de la biomecánica, patrones de movimiento fisiológico del cuerpo humano y la fisiología del ejercicio. Destinado a corregir los balances musculares, la alineación postural, restablecer la fuerza, la flexibilidad fisiológica y recuperar la máxima funcionalidad.

KINESIOLOGÍA PSICOMOTRICIDAD ( 1 mes hasta los 14 años)

Intervención kinésica que comienza desde el juego, favoreciendo y estimulando el desarrollo global del niño a través de la actividad corporal, abarcando desde lo motriz (movimiento-no movimiento) y el psiquismo -dentro de una actividad- englobando lo socio-afectivo y cognitivo con metodologías que tiene como finalidad el desarrollo armónico del niño. Incluyendo aspectos desde:

  • Motricidad gruesa.
  • Motricidad fina.
  • Esquema e imagen corporal
  • Equilibrio
  • Coordinación dinámica
  • Ejecución motriz
  • Disociación motriz
  • Control tónico postural
  • Coordinación visomotora
  • Orientación y estructuración espacial
  • Control respiratorio

KINESIOLOGÍA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA (1 hasta los 12 meses)

Evaluación kinésica personalizada del niño o niña, potenciando y favoreciendo el desarrollo motor y psicosocial de acuerdo a la etapa y proceso de su desarrollo. Respetamos las características individuales, tiempos y estilos de crianza, generando una intervención integral y didáctica a través de diferentes experiencias: juegos, relación con sus pares y familiares.

KINESIOLOGÍA NEUROMOTORA PEDIÁTRICA

Evaluación y tratamiento en niños con diagnóstico neurológico que limitan y restringen sus actividades diarias, desde el movimiento, tono y/o postura y hasta su participación con el entorno. Esta terapia se desarrolla a través del juego y se basa en el enfoque neurodesarrollo Bobath, donde se tratan diferentes objetivos a cumplir.

Utilizamos nuestras manos y cuerpo para guiar y acompañar la respuesta motora esperada, guiamos el proceso de independencia, autonomía y funcionalidad del niño.

  • Síndrome de Down
  • Hipertonía/Hipotonía
  • Retraso del desarrollo psicomotor
  • Parálisis cerebral
  • Plagiocefalia
  • Tortícolis muscular congénita
  • Etc.

ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO/GRUPAL

El objetivo principal del entrenamiento es incrementar al máximo la capacidad de rendimiento físico y psíquico.

  • Entrenamiento personalizado: plan de actividad física progresivo que se ajusta a tus necesidades, objetivos y condición personal. Fijamos la finalidad y metas en conjunto para una mayor adhesión, motivación y efectividad de ellos.
  • Entrenamiento grupal: modalidad de entrenamiento personal pensado para practicar en grupos. Es un plan de actividad física progresivo que se ajusta a las necesidades, objetivos y condición de este. Fijamos los objetivos y metas en conjunto para una mayor adhesión, motivación y efectividad del plan.

Tipos de entrenamientos:

  • Funcional
  • De resistencia
  • HIIT
  • CORE
  • De fuerza
  • Pilates
  • Yoga

Beneficios del entrenamiento:

  • Control del peso.
  • Combate las afecciones y las enfermedades.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Disminuyen los niveles de estrés y ansiedad.
  • Aumenta la energía.
  • Promueve un mejor sueño.
  • Entre muchos otros.

Kinesiterapia respiratoria (KTR)

La Kinesiterapia Respiratoria (KTR) es una de las áreas de la kinesiología, que se enfoca en las enfermedades que comprometen la función de la vía respiratoria, a través de diferentes herramientas terapéuticas se logra mantener y/o mejorar la función pulmonar, prevenir exacerbaciones de las patologías para evitar ir a urgencias y disminuir la sensación de falta de aire (disnea)

Entre ellas:​

  • Síndrome Bronquial Obstructivo
  • Neumonía
  • Atelectasias
  • Displasia Broncopulmonar
  • Asma bronquial